Datos de la Andi y Fenalco sobre la demanda del GNV, indican que el incremento en la comercialización de estos automóviles entre 2017 y 2021 han crecido 18 veces, si se tiene en cuenta que hace cinco años el número de unidades comercializadas fue de poco más de 100 y al cierre del año pasado estuvieron cerca de las 1.700.
Así, registros del Runt, indican que en el 2017 fueron matriculados 104 vehículos, en el 2018 la cifra fue de 390 unidades, para el 2019 se inscribieron 926; y para el 2020 la cifra ascendió a 1.546, de los cuales 1.123 corresponden al segmento del transporte urbano de pasajeros, ya que las flotas de los sistemas masivos de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena operan con GNV.
Pero no solo el crecimiento en el consumo del gas natural en automotores se ha visto en sus ventas también se refleja en el número de conversiones. A la fecha, este proceso ha llevado a que cerca de 690.000 unidades hicieran el cambio al cierre del 2021, lo que significa que desde el 2016 más de 130.000 vehículos se han pasado a este energético, si se tiene en cuenta que para este último año el registro era de 556.183 unidades.
Fuente: Portafolio