El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, señaló que los aproximadamente 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni, Potosí, certificados por el Servicio Geológico de Estados Unidos, son una garantía para que las empresas quieran invertir en Bolivia con proyectos de industrialización.
“El litio será el pilar de la economía boliviana en unos años, porque tenemos recursos certificados. Nuestro litio hace que las inversiones sean garantizadas, porque las empresas que quieran invertir en el país tienen la certidumbre de que el recurso está ahí, listo para ser industrializado”, manifestó la autoridad.

Con 21 millones de toneladas de litio certificados, Bolivia posee una de las riquezas naturales más grandes del mundo de este recurso natural, sin mencionar las que tiene en los salares de Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro), que no han sido cuantificadas.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia