Este incremento, previsto en el decreto 441/021 (6.97 por ciento y 6.8 por ciento respectivamente) que se registra en el mes de enero de cada año para los combustibles, en esta oportunidad será absorbido en la totalidad por ANCAP, lo que mantendrá el precio al público.
PREOCUPA TREPADA DEL BRENT
Alejandro Stipanicic, presidente de la petrolera estatal, confirmó al portal que absorber este incremento en el IMESI a los combustibles, solamente durante el mes de enero le significará a ANCAP resignar “una recaudación de 3.6 millones de dólares”.
El jerarca además señaló a Surtidores que el PPI del informe de diciembre no llegó a los valores de agosto (promedio 26 julio al 25 agosto), al tiempo que mostró preocupación ante los niveles del Brent, que ya superó los 80 dólares el barril.
Además del nuevo IMESI, entró en vigencia el nuevo impuesto a las emisiones C02, provenientes del uso de la gasolina, que sustituye parcialmente el IMESI de los mencionados productos.
CUMPLIR CON ACUERDO DE PARIS
Se debe aclarar que de los $ 30,04 por litro de nafta Super 95 y de los $ 31,82 por litro de nafta Premium, $ 11,66 y $ 11,78, respectivamente, corresponden al nuevo impuesto creado por el gobierno en el proyecto de Rendición de Cuentas, de lo que diera cuenta Surtidores en su edición del jueves 9 de diciembre.
Estos montos en realidad no se agregarán al IMESI, el MEF solamente reestructuró la asignación de este recurso, que ahora cederá esos montos a trabajar en ir disminuyendo la contaminación por C02, un compromiso asumido por Uruguay como país firmante del acuerdo de Paris.
Fuente: Surtidores