En ese sentido, las estatales Integración Energética Argentina (Ieasa) yYacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tendrán un mes más para negociar en un contexto de producción limitada en Bolivia y situación contraria en Argentina, reportó el portal Radar Energético.“Se accedió a darle este plazo de un mes a YPFB pero con la condición de que la nueva propuesta que presenten debe ser superior a la última que presentaron”, dijo una fuente del gobierno argentino a la prensa de ese país, citado por EnergiaOn.
En la adenda vigente (5ta) los volúmenes acordados son de 14 millones de metros cúbicos por día de gas natural para invierno y 8 millones en verano.
El exministro de Hidrocarburos, Alvaro Rìos opinó que ante declinacion de campos en Bolivia, no se puede comprometer y negociar en la sexta adenda los volúmenes de antes. Se estima que la producción de gas es de 43 millones de metros cúbidos día (MMmcd) en la actualidad porque aún no se repara el pozo Margarita X3. “Todo indica que Argentina esta pidiendo que se rebaje precios debido a que Bolivia esta incumpliendo contrato”, preciso Ríos.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia