Víctor Villa, asesor legal de la comunidad de Chumbivilcas, dijo que el camino podría permanecer despejado después del 30 de diciembre, pero depende de los acuerdos que se alcancen ese día.
El bloqueo, que ha estado en vigor durante más de un mes, viene afectando la producción en la gigantesca mina que representa alrededor del 2% de la producción mundial de cobre y creó un problema importante para el gobierno del presidente izquierdista Pedro Castillo.
“Les vamos a dar tregua, hoy en la tarde vamos a dar a conocer el comunicado de que vamos a despejar la vía hasta el 30 de este mes”, dijo Víctor Villa. “Necesitamos ser cautelosos”, agregó el asesor sobre la tregua temporal, citando a políticos anteriores que hicieron ofertas al área pero no cumplieron.
Sin embargo, dijo que es posible que la carretera permanezca despejada después del 30 de diciembre, pero dependería de los acuerdos alcanzados durante una visita planificada al área por la primera ministra Mirtha Vásquez.
La mina Las Bambas ha sido foco de protestas, con bloqueos intermitentes en el corredor minera durante más de 400 días desde que la mina comenzó a operar en el 2016.
El martes, la premier Vásquez había instado enérgicamente a las comunidades que protestaban a despejar la carretera, aunque fue poco clara sobre las consecuencias de no acatar la medida. No ha descartado una declaración de estado de emergencia para despejar el camino, pero dijo que preferiría entablar un diálogo.
Fuente: Gestión