La Comisión Especial de Portabilidad del Proyecto de Ley Eléctrica de la Cámara de Diputados aprobó, este martes (14 de diciembre de 2021), el proyecto de ley 1917/2015, que abre el mercado libre de energía a todos los consumidores en 6 años. El texto final fue del ponente del proyecto en la Comisión, diputado Édio Lopes (PL-RR). La aprobación fue contundente y el texto, ahora, va al Senado.
“El principal objetivo del proyecto es permitir que el consumidor migre del sistema cautivo al mercado libre de energía. Con esto, estaremos fomentando la libre y sana competencia de precios de la electricidad en Brasil ”, dijo Lopes.

En la práctica, el cambio funcionará de forma similar a lo que ya ocurre en la telefonía, por ejemplo. Cuando el consumidor quiere contratar el servicio de telefonía móvil, puede elegir entre varios operadores. No ocurre lo mismo con el servicio eléctrico, que es proporcionado por una sola empresa en determinadas regiones del país.

Abraceel (Asociación Brasileña de Comercio de Energía) estima que el cambio en el sector tiene el potencial de reducir las facturas de electricidad en un 30%, en promedio. Esta estimación se refiere a la historia de 18 años observada entre los consumidores gratuitos. Alexandre Lopes, vicepresidente de la entidad, explica que, en la actualidad, solo los grandes consumidores, con facturas a partir de R $ 80 mil, pueden comprar energía a cualquier proveedor.

Afirma que la aprobación fue un paso importante, pero que el plazo de apertura (72 meses) es demasiado largo. “Seremos libres, pero solo en 2028, al final de la década. Es bueno que estemos avanzando en la apertura, pero tuvimos un retroceso en tu ritmo ”, dijo Lopes.

Fuente: Poder 360