“El sector minero energético tiene un papel muy importante, pero vemos una estrategia de país, en donde tenemos trazadas las diferentes acciones que hay que tomar. El objetivo es que Colombia, en los próximos 28 años, pueda ser neutral en emisión de gases invernadero. Esto no representa que en 2050 no vaya a haber ningún tipo de emisión, pero la idea es que las que haya se compensen con diferentes acciones”, indicó el ministro.
Frente a la transición energética, el ministro Mesa indicó que esta es la principal política pública del sector. El objetivo: que Colombia pueda explotar sus recursos solares, eólicos, geotérmicos, entre otros, y que estos hagan parte importante de la matriz.
El jefe de la cartera minero energética manifestó que en 2018 recibieron una matriz que era muy limpia, pero que estaba compuesta principalmente por recursos hidroeléctricos. Con las subastas y el resto de medidas, indicó Mesa, la participación de las energías eólicas alcanzará 12% en 2022.
“Cerca de 70% de la energía eléctrica en Colombia proviene de fuentes hídricas, dependiendo la época del año. A pesar de ser una matriz muy limpia, entre las diez primeras del mundo, somos también muy vulnerables a los efectos del cambio climático, como el fenómeno del niño y la sequía que trae consigo. Estábamos desaprovechando el potencial solar y eólico, que debe complementar las plantas hidroeléctricas”, dijo Mesa.
Fuente: La República