A octubre de 2021, actividades económicas como la industria manufacturera, minería, hidrocarburos y agropecuaria impulsaron el incremento del valor de las exportaciones bolivianas en 65 por ciento. Aunque el Gobierno destaca el aumento de los ingresos, un economista afirma que todo surge a consecuencia de la reactivación económica mundial tras la pandemia del coronavirus.
Según el informe de rendición pública de cuentas final 2021 del Ministerio de Economía, el valor de las exportaciones al mes de octubre alcanzó a 8.926 millones de dólares, un 65 por ciento más que los 5.396 reportados en similar periodo del año pasado.

Las exportaciones de la industria manufacturera generaron mayores ingresos: 4.512 millones de dólares. Seguidamente están la minería, con 2.189 millones; los hidrocarburos, con 1.870 millones, y la agropecuaria, con 352 millones.

Al respecto, el economista Luis Fernando García apuntó que dicho incremento se explica por la importante demanda de materias primas a nivel mundial a consecuencia de la reactivación económica tras la pandemia. Explicó que, a mayor demanda, surge un incremento de precios, lo cual benefició sobre todo a las exportaciones de minerales.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia