Las consultorías para producir biodiésel sintético, construir una planta de hidrotratamiento de aceites vegetales (HVO) y la de una generadora de biodiésel bajo el sistema FAME fueron descartadas. Analistas observan su viabilidad
El ansiado proceso de sustitución del diésel fósil por el vegetal que lleva adelante el Gobierno no arranca y ya está en la mira. La unidad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Contrataciones declaró desiertas tres licitaciones ligadas al proyecto biodiésel el mes pasado.

El 18 de noviembre de 2021declaró desierta la contratación de una empresa internacional especializada para el desarrollo de la ingeniería pre-feed para la planta de hidrotratamiento de aceites vegetales (HVO). ¿El justificativo?, el informe revela que el descarte procede cuando “la o las propuestas no hubieran cumplido con los requisitos del Documento Base de Contratación”.

El 19 de noviembre de 2021, la ingeniería para la producción de biodiésel FAME (éster metílico de ácido graso) corrió la misma suerte. Al igual que la licitación para la ingeniería conceptual del proyecto para producir diésel sintético a partir de neumáticos, plásticos y aceites lubricantes usados (del 24 de noviembre de 2021).

En las tres licitaciones que quedaron sin efecto consta la firma de Carlos Alberto Zeballos, responsable del Proceso de Contratación.

Fuente: El Deber

Lea la noticia