La reducción de las reservas es cada año, y la reposición no avanza a la par del consumo para cumplir con el mercado interno y, especialmente, el externo.
Tras el anuncio de iniciar la construcción del gasoducto Néstor Kirchner y del Sistema de Gasoductos Ytansport.Ar Producción Nacional, Argentina inició un proceso de abastecimiento interno y con perspectivas de exportar gas a países vecinos. De esta manera pretende reemplazar a Bolivia como proveedor, que viene declinando su producción hace muchos años, puesto que no reemplazó las reservas descubiertas hace 25 años.

Vaca Muerta entra en el escenario regional, como principal proveedor de gas a países como Chile, Brasil y Uruguay, mientras que Bolivia pierde terreno debido a la falta de nuevos descubrimientos de gas.

Frente a ese escenario, la construcción del gasoducto Néstor Kirchner se posiciona como una gran oportunidad para Vaca Muerta. En una entrevista brindada a Ámbito, el secretario de Energía de la Nación Argentina, Darío Martínez, afirmó que, mediante la concreción de la obra, “estamos muy cerca de poder exportar gas a la región, sobre todo a Uruguay, Chile y Brasil, y reemplazar a Bolivia como proveedor de gas”, según la periodista Martina Mongelluzzo, publicado en la página web https://mase.lmneuquen.com/. Tanto Mauricio Medinaceli como Raúl Velásquez, expertos en temas hidrocarburíferos, coinciden, por separado, en que el tema de la recuperación del sector pasa por una reforma estructural.

Fuente: El Diario

Lea la noticia