El pasado 1 de noviembre el Gobierno anunció que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ya envió al Ministerio de Economía las estadísticas sobre sobre el Producto Interno Bruto (PIB) interanual para que sea esta cartera la que defina si se autoriza o no el pago del segundo aguinaldo en esta gestión.
Las cifras son todo un misterio y crece la preocupación en los sectores productivos del país ante la creciente desconfianza sobre las decisiones políticas que toma el Gobierno. La Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), hizo conocer su posición al señalar que “no es adecuado” considerar el pago del doble aguinaldo este año, cuando apenas se recupera el terreno perdido después de la abrupta caída del 2020.
Según el gremio constructor, el año 2020 el país vivió una grave recesión, el PIB cayó en menos (-) 8,53% y las pérdidas de todos los sectores afectaron tanto al tejido empresarial como al sector laboral. “Esta gestión la economía se está reactivando, sin embargo, apenas se está recuperando todo lo perdido y no se alcanzaron los niveles del 2019”, expresó Cadecocruz en un comunicado.
Fuente: El Deber
Lea la noticia