Esto es comparable a la venta sumada de los últimos 5 años, realmente es una venta récord", explicó la presidenta de UTE Silvia Emaldi. Esta venta "es producto de una situación de sequía que atraviesa el vecino país, sequía que nos está afectando en Uruguay, entonces la producción por ejemplo de Salto Grande no fue la esperada y eso ha implicado prender las centrales térmicas no solo para exportar a Brasil sino para abastecer el consumo interno".
“UTE vende un mix de energías, renovables y también de las centrales térmicas, y todas las semanas hacemos ofertas a través de dos comercializadoras que trabajan en Brasil, competimos con precios de generadores que trabajan en Brasil y en términos generales nuestras ofertas han sido competitivas", explicó.
"En el mes de setiembre que Brasil atravesó una muy difícil situación, mucha de la energía que llegó a Brasil también se hizo a través de Argentina. Uruguay vendía a través de los 580 MW de interconexión que tenemos con Brasil, pero también a través de los 2.000 MW que en Salto Grande nos unen con Argentina. Le vendíamos Argentina y ésta llevaba la energía que Uruguay podía brindarle". "Solo en setiembre vendimos 140 millones de dólareeners por la situación tan crítica que el país atravesaba", resumió.
Fuente: Subrayado