La deuda interna en 2020 y este año subió en más del doble respecto al incremento desde 2010 hasta 2019. Hasta agosto la cifra llegó a 83.021,4 millones de bolivianos, según datos del Viceministerio del Tesoro y Crédito Público.
Las cifras muestran que hasta diciembre de 2020 estas obligaciones ascendían a 71.039.2 millones de bolivianos y al 31 de agosto a 83.021,4 millones de bolivianos (ver gráfica).
Es decir que en ocho meses el aumento fue de 11.982,2 millones de bolivianos o un 16,8%.
Pero la deuda interna entre 2019 y 2020 ya había dado el mayor salto al elevarse de 44.277 millones de bolivianos a 71.039 millones de bolivianos. Es decir un incremento de 26.762 millones de bolivianos o un 60,4%.
De 2010 a 2019 la deuda subió de 31.831 millones de bolivianos a 44.277 millones de bolivianos.
El Ministerio de Economía, en respuesta a un cuestionario de Página Siete, informó que el ratio de la deuda interna agregada sobre el PIB pasó de 16% en 2019 a 27% en 2020, debido a “la mala gestión económica del gobierno transitorio”. Esto produjo que los ingresos del TGN disminuyeran y que se tenga que recurrir a deuda interna para compensar esta disminución, principalmente con créditos del Banco Central de Bolivia (BCB).
Fuente: Página Siete
Lea la noticia