El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) de la Secretaría de Energía de la Nación anunció, junto a la Administración de Parques Nacionales, el llamado a licitación para la provisión de equipos fotovoltaicos en 60 instalaciones de 11 áreas protegidas, por 2.600.000 dólares, según informaron oficialmente.
Se contempla la provisión de equipos fotovoltaicos e instalaciones eléctricas internas para 60 establecimientos públicos de 11 Parques Nacionales ubicados en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Santa Fe y Tucumán, así como de un destacamento fronterizo del Ejército Argentino en Pino Hachado, Neuquén.
"Tenemos el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para acompañar el desarrollo de un mejor ambiente, con más fuentes de trabajo y más oportunidades para todos y todas y el PERMER nos permite todo eso, asÍ que estamos contentos de poder pronto abastecer con energía segura y renovable a los parques nacionales", expresó el secretario de Energía, Darío Martínez.
Los Parques Nacionales de Neuquén que se beneficiarán de esta iniciativa son Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca y Arrayanes.
"La instalación de dispositivos para utilizar energías renovables son parte de las acciones concretas que estamos desarrollando para asegurar la sostenibilidad de los recursos que se utilizan en las áreas protegidas; es una cuestión esencial para las políticas públicas que impulsamos desde el Estado nacional, en conjunto con el Ministerio de Ambiente", destacó el presidente de Parques Nacionales, Lautarú Erratchú.
Los equipos fotovoltaicos garantizarán la provisión segura y constante de energía limpia en estas áreas protegidas, evitando la contaminación sonora y atmosférica que provocan los generadores eléctricos alimentados por combustibles fósiles. La licitación, prevé siete kits con características diferentes, adaptadas a distinto tipo de instalaciones, como viviendas, galpones o seccionales.
Los Parques Nacionales que se beneficiarán de esta iniciativa son Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca y Arrayanes, en la provincia de Neuquén; Quebrada del Condorito y Traslasierra, en Córdoba; Pre Delta y El Palmar, en Entre Ríos; Aconquija, en Tucumán; Talampaya, en La Rioja; e Isla de Santa Fe, en la provincia homónima.
En el acto se anunció el relevamiento efectuado por la Administración de Parques Nacionales de otras instalaciones para consolidar una lista a incluirse en una próxima licitación de aproximadamente 169 equipos en 14 provincias, lo que constituirá el próximo paso para seguir cubriendo las necesidades eléctricas de las áreas protegidas nacionales con tecnología no contaminante.
Fuente: Más Energías