Las expectativas de venta de urea al mercado interno fueron ampliamente superadas hasta mediados de octubre, por lo que hasta fin de año, entre intenciones de venta y las concretadas, se proyecta bordear las 40 mil toneladas del fertilizante; la expectativa inicial, rondaba las 25 mil hasta fin de año, informó Gabriela Delgadillo, Gerente de Productos Derivados e Industrializados de la petrolera boliviana.
En dos días de la Feria Vidas, se vendieron 300 toneladas de urea destinadas exclusivamente al pequeño productor, a través de la Promo Vidas, una promoción que permitió acomodar el producto a un precio accesible de $us 510 la tonelada, lo que fue valorado por agricultores de la zona norte, como Juan Franco que adquirió el fertilizante durante la feria, o Joel Colque, productor de papa, trigo y cebada que llegó a Santa Cruz desde Potosí.

Delgadillo agregó que, además, se desarrolló una base de datos de personas y empresas interesadas en adquirir urea producida por la petrolera del estado boliviano para su exportación a los mercados de Brasil, Argentina y Paraguay.

En esta 17 versión de la Feria Vida el pequeño productor tuvo la posibilidad de adquirir urea a partir de una bolsa, a precio de fábrica, para cumplir el objetivo de la estatal petrolera de brindar apoyo a los pequeños productores que de manera habitual no tienen la posibilidad de comprar urea en esas condiciones, sobre todo en cuanto a volumen de compra. En la planta de Bulo Bulo el volumen mínimo de venta es de 25 toneladas.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia