Los economistas señalan que las restricciones a las exportaciones frenan las inversiones y la reactivación.
Los problemas registrados en Puerto de Arica, tras el desacuerdo entre la Empresa de Puertos de Arica (EPA) y la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), respecto a las nuevas tarifas y descuentos, provocó el encarecimiento de los servicios y se sumó la crisis de los contenedores.
Los empresarios expresaron su preocupación por tal situación, que afectó al comercio. Tras las negociaciones, el pasado 11 del presente mes se acordó nuevos descuentos a 25 servicios por el lapso de tres años. Las autoridades informaron que se alcanzó a 42% y 65 en carga proyectos.
Ante ese panorama, los empresarios exigieron a la ASP-B que el descuento alcanzado sea también para los empresarios, y no sólo para la empresa.
Fuente: El Diario
Lea la noticia