Ello, luego de que la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación propusiera y sustentara una versión final del proyecto de actualización de la “Guía para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú”, a fin de que los ciudadanos tengan mayor certeza y claridad sobre la utilización de la herramienta Huella de Carbono y continuar fortaleciendo el compromiso de las organizaciones públicas y privadas para mejorar la gestión de sus emisiones
La HC-Perú, o más conocida como Huella de Carbono Perú, es una herramienta que reconoce el desempeño de las organizaciones públicas y privadas en la gestión de sus emisiones de GEI. Esto contribuye a un crecimiento sostenible y bajo en carbono, en el arco de la gestión integral del cambio climático para beneficio de la ciudadanía e incremento de la competitividad y sostenibilidad de nuestra economía.
La plataforma se articula con el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (Infocarbono) y el Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami), es parte del Sistema para la Medición de las Medidas de Mitigación que el país aplica con un enfoque multisectorial, multinivel y multiactor, en concordancia con lo que establece la Ley marco sobre Cambio Climático y su reglamento. Son 122 las organizaciones que forman parte de la herramienta Huella de Carbono Perú, las cuales han calculado sus emisiones de GEI. De estas empresas e instituciones, 109 han verificado su huella, nueve empezaron a reducirlas y cuatro las neutralizaron.
Fuente: La República