Analistas afirman que la tasa es elevada a causa del efecto rebote tras la pandemia, por lo que aseguran que la crisis continúa y la situación se complicará el próximo año por falta de recursos.
Según las proyecciones del FMI, Bolivia crecerá sólo la mitad de lo que crecerá Chile o Perú, que tienen una proyección de crecimiento del 11 y 10 por ciento, respectivamente. En cambio, Colombia crecerá al 7,6 por ciento; Argentina, 7,5 por ciento; Brasil, 5,2 por ciento, y Bolivia ocupa el sexto lugar, con 5 por ciento.
Para el economista José Gabriel Espinoza, el sexto lugar en crecimiento representa la ausencia de un programa de recuperación económica del Gobierno y las dificultades que éste tuvo para acceder al financiamiento externo.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia