El presidente de la estatal de combustibles, Denis Lichi, sorprendió de nuevo con el llamado a licitación para invertir una suma millonaria en la planta alcoholera de Mauricio José Troche, en el Guairá, que arrastra un historial de irregularidades y resultados negativos para la empresa.
El llamado ya está publicado en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Es para la instalación de una nueva línea de molienda de caña de azúcar en la referida planta industrial. El monto estimado de “inversión” es de G. 174.374.329.500 (USD 25.089.831, al cambio actual). La decisión está prevista para el 21 de octubre.
Esta iniciativa de alto costo llama a la polémica y las dudas, no solo por los malos antecedentes de gastos millonarios y de elevado costo de producción, sino porque hace apenas un año que la ex titular de la empresa Patricia Samudio había invertido USD 8.000.000 en la refacción total del molino actual.
Incluso, aun con todo esto, según denuncias que se vienen repitiendo, pero que Petropar no refuta con documentos y resultados, el alcohol que produce Troche sigue siendo más caro que el que compra en licitaciones del sector privado.
Además, la alcoholera es cuestionada por albergar un exceso de funcionarios, entre ellos conocidos seccionaleros y operadores políticos de referentes colorados de Guairá.
Lichi no respondió a las consultas que envió ÚH por mensaje para que explique cómo pretendía justificar semejante inversión, los planes financieros y de recuperación y de dónde sacaría los fondos, teniendo en cuenta que Petropar arrastra un pasivo de más de 300 millones de dólares.
EN ESTUDIO. Por otra parte, el presidente del Consejo de Empresas Públicas, Elvio Brizuela, dijo ayer que la petrolera estatal ya presentó el proyecto y le pidieron precisar algunos procesos y costos. Apuntó que si los números cierran, “creo que se autorizará a proseguir con el proceso”.
Asimismo, Brizuela manifestó que desde Petropar comentaron que pidieron precios de referencia a varias empresas. “Esa es una condición necesaria para hacer un llamado”, recalcó.
Sobre los antecedentes negativos de pérdida que arrastra Troche, indicó que la cuestión con este proyecto debe ser si se busca que deje de perder alguna vez. “Esa es la visión con la cual se está analizando el proyecto”, enfatizó.
Por otra parte, el viceministro de Comercio y Servicios del MIC, Pedro Mancuello, señaló que no estaba al tanto de esta inversión que pretende hacer Petropar y debería primero ver el proyecto, los números y los resultados de la anterior inversión para poder opinar al respecto.
Recordó que Lichi sí había presentado su intención de instalar una unidad de molienda de cereales para la producción de alcohol, a fin de que se produzca el combustible durante todo el año y no solo en época de zafra de caña de azúcar como es ahora.
Fuente: Última Hora