Economistas destacan que tras la caída de la actividad económica y el elevado costo en vidas, producido por la pandemia de Covid-19, el comercio exterior se equilibra y repuntan las exportaciones gracias a los precios de materias primas.
En el Foro Económico de la Fundación Pazos Kanki, los economistas Beatriz Muriel, Lykke Andersen y Luis Carlos Jemio presentaron tres documentos que tocan el tema laboral, el impacto económico de la enfermedad y de la cuarentena y su repercusión en las cifras macroeconómicas, en particular en el nivel de las reservas internacionales netas (RIN).

Una de las conclusiones de estos trabajos es que se ha producido un cierto equilibrio en el comercio exterior del país que ha impedido que se produzca una crisis financiera, aunque el déficit fiscal ha sido del 12% del PIB en 2020.

Fuente: Página Siete

Lea la noticia