A nivel nacional, en el sector de hotelería y gastronomía existen más 10.200 empresas que generan aproximadamente Bs 3.320 millones. Un sector que necesita reactivarse tras la crisis ocasionada por el COVID-19.
Dicho sector emplea a más del 10% de la población ocupada en el país, y este porcentaje sería aún mayor considerando el empleo indirecto. De la misma manera, en el último año la hotelería y la gastronomía han aportado al Producto Interno Bruto (PIB) nacional con un 2,5%, moviendo la economía de toda la cadena productiva.
La evaluación fue efectuada por el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicio de Turismo de Santa Cruz (Cainco), Fernando Hurtado, al destacar el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) y la importancia de seguir trabajando para reactivar la economía de la capital cruceña y del país desde distintos sectores.
El turismo es la industria sin chimeneas y se caracteriza por ser intensivo en mano de obra, además de tener una larga cadena de valor, cuyo efecto multiplicador va desde el artesano hasta un hotel 5 estrellas, dijo.
Fuente: La Razón
Lea la noticia