La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando combatirán de manera conjunta la internación ilegal de hidrocarburos en zonas fronterizas y áreas de riesgo, luego de suscribir un convenio.
“Las tareas van a estar ligadas directamente a cuatro actividades que tienen como objetivo planificar y ejecutar tareas conjuntas entre ambas instituciones”, indicó el director de la ANH, Germán Jiménez.

El primer punto consiste en la socialización de zonas fronterizas y áreas de riesgo, seguido de la implementación del Sistema de Interdicción de Hidrocarburos, el fortalecimiento de puntos de control fijos, domos; finalmente, operativos en puestos móviles y controles carreteros.

“Este sistema de interdicción que se está presentando tiene como objeto tener el control de puestos fronterizos en tiempo real. Es una herramienta que va a permitir registrar los operativos, participación de las importaciones y combustibles que ingresan al Estado boliviano”, explicó el director de la ANH.

Esta institución lanzó el pasado 12 de agosto el “Plan Soberanía”, que consiste en el control en puntos fronterizos como Puerto Quijarro, Armadas, no sólo en el tema de hidrocarburos, sino con otros productos.

En gestiones anteriores, a través de diferentes operativos de control de la ANH, se detectó la salida de combustible hacia Perú por la frontera.

Fuente: Página Siete

Lea la noticia