y que ahora además, son los más grandes del país con un altura de 120 metros desde la base al buje.
“Estos cuatro componentes eólicos que ven acá van a generar esas 14 megas de electricidad pero tenemos dos parques más adicionales, son tres proyectos que iremos construyendo y entregando aquí al departamento de Santa Cruz para que gradualmente la energía que hoy se genera en las termoeléctricas se reemplace por energía que tenemos acá energía renovable, eólica muy amigable con el medio ambiente”, mencionó el primer mandatario de Estado a tiempo de dar por inaugurada la obra.
“La electrificación rural no superaba el 52%, hoy los índices de electrificación están en el orden del 93%; sin duda esto marca un cambio en la gestión pública, un cambio de decisiones políticas que afectan al conjunto de la sociedad y a nuestros pueblos” acotó Franklin Molina, Ministro de hidrocarburos y Energías, a tiempo de realzar la importancia de la incorporación de proyectos de generación de energía alternativa.
La obra forma parte del Proyecto Eólico Santa Cruz, y contempla dos parques más de este tipo a emplazarse en los municipios de Cotoca y Cabezas hasta fin de año, y que entre todos aportarán 108 MW de potencia al SIN; convirtiendo a este departamento en el mayor generador de energía eólica en Bolivia.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia