El nuevo estudio de CAF analiza el enorme potencial de la inteligencia artificial para lograr Estados más eficientes, que ofrezcan mejores servicios públicos de salud, educación, justicia, tributación o gestión de residuos.
El reporte también expone estrategias de adopción de la IA en los gobiernos de América Latina y urge a integrar principios éticos para reducir los riesgos asociados a estas tecnologías, como la privacidad o la seguridad de la información.
“Un uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector público puede ayudar a que la región dé un salto cualitativo en la provisión de servicios públicos, en la eficiencia de sus procesos burocráticos y en la rendición de cuentas a sus ciudadanos”, señala parte del informe.
Fuente: El Diario
Lea la noticia