El negocio de los autos eléctricos sube y las fábricas analizan las futuras inversiones que realizarán para avanzar en el proceso, ya se habla de más de 100.000 de dólares para el desarrollo de los automóviles
El Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, uno de los más importantes de Estados Unidos, consideró que la Argentina es el país “más prometedor para la expansión de la industria del litio” por “un mejor clima de inversión”, según el medio digital ámbito.com. Mientras Bolivia y Chile están rezagadas por sus restricciones en la participación privada en la industria de este mineral estratégico.

Chile y Bolivia son más restrictivos con la participación privada en la industria de litio por considerarlo un recurso estratégico. En el caso de Bolivia, la explotación está en manos del Estado, aunque la industria del litio todavía no termina de despegar. Chile, por el contrario, fue hasta hace poco el primer productor mundial de litio. Pero la obligación para los privados de vender 25 % de lo producido al mercado doméstico a un precio preferencial ahuyentó a muchos inversores y algunos terminaron yendo a Argentina, según el medio digital eleconomista.com.ar.

El informe del CSIS (por su sigla en inglés) que lleva el título “Triángulo de litio de América del Sur: oportunidades para la administración Biden” plantea que la región es la de mayor disponibilidad de este recurso en el mundo y “se convertirá inevitablemente en el nexo del codiciado mineral”.

Fuente: El Diario

Lea la noticia