Ante la inminente producción nacional de urea granulada, principal insumo para mejorar la producción agrícola en el país, desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), destacaron la puesta en marcha de la planta de Amoniaco y Urea e hicieron notar que para tener un impacto positivo en los costos de producción, el precio de la tonelada de urea debe ser el mismo que se determine para su exportación más los respectivos impuestos.
Jaime Hernández, gerente general de Anapo, precisó que el sector no busca precios diferenciados o subsidiados, quiere pagar un precio justo que le permita al productor boliviano apostar por el fertilizante nacional.
Hernández detalló que en la actualidad la urea importada tiene un costo de tonelada que oscila entre los $us 700 y $us 750, un valor, que a su criterio la producción nacional debería mejorar, pues no tendría gastos de transporte, logística de almacenamiento y pagos de gravámenes arancelarios por su ingreso al país.
Fuente: El Deber
Lea la noticia