Los inversionistas que tienen en sus portafolios bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex) no los vendieron por la baja en la calificación de Moody’s a la petrolera, afirmó Luis Gonzalí, vicepresidente de inversiones de Franklin Templeton.
El experto comentó que la empresa estatal paga tasas muy atractivas y lo seguirá haciendo.

“Los bonos de Pemex en udis pagan una tasa del 7% real, en pesos entre el 10 y 12%, dado el nivel de tasas en el mundo, es un gran premio”, explicó el directivo del manejador de fondos.

El miércoles la Moody’s bajó la calificación a Pemex con una perspectiva negativa. Gonzalí explicó que era obvio que los resultados de la empresa petrolera iban a ser buenos con precios del petróleo en 77 dólares la unidad.

Además, agregó, Pemex va a estar relativamente bien hasta el 2024 por el apoyo gubernamental que tiene. La próxima administración tendrá que decidir que hacer con los pasivos de la empresa petrolera.

Recordó que la calificadora puso los papeles de Pemex en el mismo nivel que los había colocado Fitch Ratings y aunque no era algo esperado del todo, no fue una sorpresa.

“No se presentó hoy volatilidad por los bonos de Pemex porque sus papeles están muy demandados, pagan excelentes tasas de interés y nadie quiere vender”, explicó.

En tanto, ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó una rebaja en la calificación soberana de México como consecuencia del recorte que hizo Moody’s a la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual quedó en grado “basura”.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dijo en videoconferencia de prensa que desde la dependencia no prevén un recorte por parte de la calificadora en el soberano. “No prevemos una acción sobre la calificación crediticia del gobierno federal”, apuntó.

Fuente: El Economista