En 2014 este porcentaje creció hasta casi el 25%. Cinco años después, la participación de este biocombustible superó la media del 33% del mercado internacional. En relación al consumo, en 2010 el biodiesel representó el 26% del total de biocombustibles. En 2020, representó el 41%.
Institucional Esta expansión tiene lugar en todo el mundo. Pero gana mayor relevancia en Estados Unidos, líder tanto en la producción como en el consumo de biodiesel. El segundo lugar en este ranking es Indonesia. Brasil es tercero. Luego viene la Unión Europea, con énfasis en Alemania, seguida de Francia e Italia.
La importancia del biodiesel en el mundo es el tema del panel programado para el 9 de agosto, a las 4 pm, primer día de conferencias y debates en la II Semana del Biodiesel, una serie de webinars organizados por la Unión Brasileña de Biodiesel y Biokerseno (Ubrabio ), en alianza con Embrapa Agroenergia y la Empresa de Investigación Energética (EPE). En este encuentro se presentarán experiencias con el uso de este biocombustible en diferentes países.
Los debates contarán con la participación del titular de la División de Recursos Energéticos Nuevos y Renovables del Ministerio de Relaciones Exteriores, Renato Domith Godinho, profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y consultor de Ubrabio, Donato Aranda, de el profesor Paulo Suarez, del Instituto de Química de la Universidad de Brasilia (UnB), y participación de representantes de Estados Unidos e Indonesia.
Fuente: TN Petroleo