manifestó que el proyecto de la refinería en Colombia se ha visto atraso durante más de 12 meses a causa de la pandemia y los conflictos sociales presentados en los últimos dos meses.
El proyecto mencionado por el Presidente Casas, debería presuntamente iniciar en el segundo semestre del presente año, sin embargo depende del desarrollo de la licitación por el contrato de ingeniería, procura y construcción (EPC).
Adicionalmente, recalca German Casas que la situación sanitaria ha ocasionado que se dé un paso hacia atrás y pese a que el proyecto está financiado y respaldado por inversionistas, debería iniciar cuatro años después de empezar las obras y pese a los retrasos hace hincapié en que las próximas semanas podría haber nuevos avances.
La refinería hace parte del proyecto polo energético de seis mil millones de dólares, que incluiría de igual forma una central de cogeneración de 135MW, un parque solar fotovoltaico y una planta de producción de hidrógeno.
Fuente: Agencias