Con un valor total de R $ 22 millones, se trata del mayor anuncio de innovación jamás abierto en el sector de petróleo, gas y energía, dirigido a startups y pequeñas empresas. Los seleccionados tendrán la oportunidad de desarrollar soluciones y modelos de negocio accediendo ya a una cuota de mercado relevante: la demanda de Petrobras, con potencial de escalar en la industria nacional e internacional. Para ello, la empresa invertirá en proyectos de hasta R $ 500 mil y hasta R $ 1,5 millones, según la categoría del desafío (soft o deep tech).
Los interesados podrán realizar consultas directamente con especialistas de Petrobras en los conciertos que se llevarán a cabo a principios de julio. El Módulo Startups forma parte del objetivo de Petrobras de estimular la generación de innovaciones con alto potencial de impacto y ganancias de eficiencia en áreas de interés para el sector. “Creamos un importante ecosistema de innovación capaz de desarrollar soluciones para las actividades de Petrobras, apoyando la ejecución del plan estratégico y enfocándonos en agregar valor a la empresa. Ya hemos hecho mucho en los últimos años, pero queremos seguir desarrollando nuestro ecosistema, haciendo que la empresa sea más ágil, más segura para las operaciones y competitiva para el negocio ”, destaca el director de Transformación e Innovación Digital, Nicolás Simone.
Durante y después del proceso de selección, los emprendedores contarán con la asistencia de Petrobras y Sebrae para que los proyectos finalizados con éxito tengan la oportunidad de implementar el jefe de serie o servicio pionero en Petrobras.
Como otra forma de evaluar soluciones innovadoras para el negocio de la empresa, hoy se lanzan dos convocatorias más. El Módulo de prueba de soluciones tiene como objetivo seleccionar tecnologías que se están validando o validando en el mercado para probarlas en un entorno representativo. El nuevo ciclo del Módulo de Encendido, en alianza con la PUC-Rio, tiene como objetivo formar equipos de estudiantes universitarios para crear prototipos funcionales.
Petrobras también lanza el Challenge Panel, donde la empresa divulgará periódicamente demandas tecnológicas para mapear el mercado. Estas iniciativas acercan a Petrobras al ecosistema de innovación abierta e impulsan nuestra relación con startups, grandes tecnológicas y otros actores.
INAUGURACIÓN
Este año habrá 32 desafíos en las áreas de eficiencia energética, tecnología de seguridad, robótica, reducción de carbono, modelado geológico, tecnología de inspección y tecnología digital. Las startups ganadoras reciben apoyo financiero para el desarrollo de proyectos de innovación, interactúan con el personal técnico de Petrobras, capacitación empresarial para posicionamiento en el mercado y estructuración de planes de negocios, además de participar en Demo Days (Sebrae) con las tecnologías desarrolladas.
El proyecto puede ser seleccionado para una etapa de implementación y prueba del lote piloto en Petrobras o en cualquier otra empresa.
La inscripción comienza el 16/06 y se extiende hasta el 1 de agosto. Ver el aviso: https://tecnologia.petrobras.com.br/modulo-startups.html
PRUEBA DE SOLUCIONES
El aviso está dirigido a startups y otras empresas innovadoras que cuentan con soluciones tecnológicas y desean probarlas rápidamente. Hay oportunidades en las áreas de salud y seguridad, transformación digital y recursos humanos. Los proyectos deben estar en etapa de validación o ya validados por el mercado. Los seleccionados recibirán hasta R $ 60.000 por desafío para realizar las pruebas.
El proceso implica realizar pruebas en un entorno de aplicación representativo, para evaluar el desempeño de las soluciones y generar valor comercial, además de cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad de la empresa.
La inscripción es válida hasta el 07/06. Ver el aviso:
https://tecnologia.petrobras.com.br/modulo-teste-solucoes.html
ENCENDIDO
La selección, en alianza con la PUC-Rio, tiene como objetivo seleccionar a 24 estudiantes universitarios para becas de investigación en proyectos innovadores. El objetivo es fomentar la cocreación y buscar soluciones para la transformación digital en el sector del petróleo y el gas. Los seleccionados serán desafiados a utilizar tecnologías emergentes (Blockchain, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, etc.), aprovechando el know-how de la universidad y el conocimiento del mercado de Petrobras.
Pueden postularse estudiantes universitarios de cualquier colegio y área de formación, mayores de 18 años. El programa tiene una duración de un año y la mayoría de las actividades se llevarán a cabo en la PUC-Río. El programa utiliza una metodología única, que se basa en la multidisciplinariedad y promueve el desarrollo de conductas profesionales del siglo XXI.
La inscripción dura hasta el 31 de julio. Ver el aviso:
https://tecnologia.petrobras.com.br/modulo-ignicao.html
PANEL DE DESAFÍO
Los desafíos se publican periódicamente. En esta ronda, hay desafíos abiertos en las áreas de Logística, Auditoría y Adquisiciones. Las partes interesadas pueden enviar sus ideas en los formularios disponibles.
Haga clic en https://tecnologia.petrobras.com.br/painel-desafios.html y obtenga más información.
Fuente: TN Petróleo