Caracas.- La demanda global de petróleo se recupera a un ritmo fuerte para el mes de junio y esa tendencia debería continuar en los próximos trimestres, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que calcula que se alcanzará el nivel precrisis a finales de 2022.
En su informe mensual sobre el mercado del petróleo, la AIE vuelve a insistir, en que la OPEP debe abrir más sus grifos para que el mundo esté correctamente aprovisionado, reseña EFE.

Se espera que la evolución sea desigual por tipos de combustibles. Mientras el consumo de etanol estará en 2022 cerca de 5% por encima del que había antes de que se hicieran sentir los efectos del covid, la situación será muy diferente con los carburantes de la aviación, es por ello que las estaciones están por debajo de un 16%.

La Agencia Internacional de Energía aseguró que a finales del año 2022 el mundo absorberá cerca 100,6 millones de barriles diarios frente a los 82,9 millones del segundo trimestre de 2020. Estas previsiones podrían registrarse si no se implementan nuevos cambios en las políticas energéticas .

Entre tanto, en 2021 el incremento de la demanda será de 5,4 millones de barriles diarios hasta una media de 96,4 millones de barriles, lo que supone una revisión marginal a la baja de 50.000 barriles con respecto a lo que se había calculado el mes pasado.

Especialistas del mercado energético aseguran que para el próximo ejercicio, la subida será menos fuerte pero también significativa, para ubicarse cerca de 3,1 millones de barriles.

A más corto plazo, la agencia cree que este mes de junio el incremento de la demanda global de crudo será de 2,5 millones de barriles diarios respecto a mayo, un o de los mayores aumentos del último año, y de 7,4 millones si se compara con la situación hace doce meses.

La AIE concluye que el mercado parece bastante equilibrado en este trimestre, pero que en el segundo semestre, y en particular en la última parte del año, la relación entre la oferta y la demanda podría ser mucho más tensa.

Fuente: El Universal