El presidente Luis Arce sostuvo que con una inversión de $us 4.100 millones se va a reducir el déficit fiscal a la cifra proyectada. El enfoque está en los proyectos estatales y dicen que de noviembre a febrero aumentaron el destino de recursos en 30%
El Gobierno boliviano proyecta un déficit del sector público en 9,7% para la gestión 2021, según el Programa Fiscal Financiero, firmado hoy por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Banco Central de Bolivia (BCB). Además, de un crecimiento del Producto Interno Bruto del 4,4%, una inflación del 2,6% y la inversión pública en $us 4.011 millones.

Así, Bolivia ingresa a su octavo año de déficit fiscal. El desbalance se da desde 2014. El término déficit fiscal refleja el estado en que se encuentran las finanzas públicas. Por el contrario, cuando la administración pública recauda más que sus necesidades, se dice que existe superávit fiscal. Sin embargo, esto último, no es el caso de Bolivia.

Fuente: El Deber

Lea la noticia