UTE inauguró un punto de carga para vehículos eléctricos emplazado en la estación de Ancap ubicada en la ruta 5 y Pablo Ríos, a la entrada de la ciudad de Tacuarembó, con una potencia de 43 kilovatios (kW).
Fuente: Presidencia
   
El comunicado de la empresa estatal acota que a fines de 2019 se alcanzará a 50 puestos instalados en 34 localidades o parajes del país y llegará a un total de 66 cargadores disponibles para la recarga de vehículos eléctricos.
 
Actualmente el Sistema de Alimentación de Vehículos Eléctricos (SAVE) cuenta con 28 puntos de recarga operativos en todo el país, ubicados geográficamente en esa misma cantidad de localidades, con un total de 49 cargadores. Dentro de la planificación estratégica de la empresa para este sector, se prevé energizar antes de fin de año entre 8 y 10 puntos adicionales en seis localidades del interior del país.
 
El texto detalla que en Montevideo existen tres puntos de recarga de acceso público, los que totalizan 10 cargadores. Asimismo, UTE cuenta con dos centros de carga exclusivos para taxis, con 10 cargadores. A finales de 2020 se prevé contar con 59 puntos de recarga (en el orden de los 90 cargadores en total) en 40 localidades y parajes del Uruguay.
 
Asimismo desglosa que en octubre de 2018 los puestos estaban en 28 localidades con 38 puntos de recarga y 49 cargadores y que en diciembre de 2019 se alcanzará a 34 localidades con 50 puntos y 66 cargadores. En tanto, se proyecta, para diciembre de 2020, alcanzar a 40 lugares distribuidos en todo el país, con 50 puntos de recarga y 90 cargadores.
 
La aplicación UTE Mueve, disponible en las tiendas para celulares inteligentes, permite saber en tiempo real el punto de carga disponible más cercano para un vehículo eléctrico.
 
Finalmente, subraya que, luego de la revolución que implicó el cambio de la matriz energética, el próximo gran desafío es convertir a eléctrico todo el transporte. “UTE se adelanta a la demanda, diseñando y poniendo en práctica la infraestructura necesaria para el desarrollo de esta modalidad de transporte”, remarca el comunicado.