"Esta acción responde a la necesidad de brindar mayores comodidades y facilidades a sus clientes y al público en general", explica un boletín de prensa.
La Paz,(ABI).- Banco Fassil anunció el lunes que desde el 13 de julio ampliará de 17 a 29 las oficinas bancarias con servicio en domingo, que brindarán también atención en horario extendido.
 
    "Esta acción responde a la necesidad de brindar mayores comodidades y facilidades a sus clientes y al público en general", explica un boletín de prensa.
 
    Las 12 nuevas oficinas bancarias que se sumarán a este servicio están en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, que atenderán entre las 08:00 y 20:30 horas los siete días de la semana. 
 
    "Decidimos ampliar este servicio para beneficiar a más clientes y usuarios que requieren servicios y productos financieros en horarios que se acomodan a sus necesidades. Con más Oficinas Bancarias disponibles en domingo o en horario fuera de oficina, las familias de micro y pequeños emprendedores -quienes trabajan de lunes a sábado y por lo general no disponen de tiempo- tendrán mayores opciones para gestionar los productos y servicios financieros que requieran", explicó Ricardo Mertens, presidente del Directorio de Banco Fassil.
 
    Precisó que, en las 29 Oficinas Bancarias, tanto en el horario extendido como los domingos, los clientes y usuarios podrán gestionar servicios como la apertura de cuentas, solicitudes de créditos, depósitos, retiro de efectivo, cobro de cheques, pago de servicios, pago y gestión de tarjetas de crédito, habilitación de servicios, habilitaciones de Banca Móvil, giros nacionales y remesas, entre otros.
 
    "Estamos seguros que la ampliación de estas facilidades será de mucho beneficio para miles de familias bolivianas que requieren servicios financieros. Era una necesidad a la que respondemos ampliando el servicio para alcanzar a más barrios y ciudades", puntualizó Mertens.
 
    Creado en 1996, Banco Fassil centra sus actividades en el impulso al desarrollo de actividades emprendedoras y productivas de los bolivianos, brindando servicios financieros integrales e integradores para beneficiar a la micro, pequeña, mediana y gran empresa a través de sus 482 puntos de atención financiera constituidos por una oficina central, 10 sucursales, 153 agencias y 29 oficinas externas, además de una red de 289 cajeros automáticos en las ciudades, barrios y poblaciones intermedias de los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Oruro. Red Central                                    ABI