El presidente Evo Morales entregó hoy a la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) el protocolo sanitario que habilita la exportación de carne al mercado de la República Popular de China.
José Guzmán/Cambio Digital
  
"Es una gran satisfacción para Bolivia acordar con China la exportación de carne. (...) Antes no se podía ni garantizar la demanda interna, ahora tenemos acuerdos con potencias del mundo para exportar productos bolivianos", dijo durante su discurso en el acto de entrega que se realizó ciudad de Santa Cruz.
 
De acuerdo con el dignatario, para agosto está previsto enviar el primer cargamento de carne al país asiático.
 
Asimismo ponderó la virtud del sabor de carne bovina nacional y aseguró que ha mejorado en su calidad. Por ello pidió a los ganaderos incrementar la producción para poder ampliar las exportaciones a China y a otros países en el futuro.
 
Buenas relaciones bilaterales
 
El Presidente destacó las buenas relaciones bilaterales que mantienen Bolivia y China países y aseguró que en el ámbito comercial son cada vez más promisorias, con la apertura de ese mercado a otros productos.
 
Al respecto, el embajador de China en Bolivia, Liang Yu, expresó que su gobierno está abierto a “seguir mejorando las relaciones entre ambos países (…) en la búsqueda del beneficio mutuo”.
 
Propuesta de ganaderos
 
El presidente de Congabol, Oscar Ciro, entregó durante el acto un proyecto a Morales para la creación del Instituto de Carne Boliviana. Al respecto el Jefe de Estado dijo que se analizará su creación y garantizó trabajar coordinadamente con ese sector para potenciar los frigoríficos Frigor, Fridosa y BFC.
 
A su turno, Ciro precisó que Bolivia cuenta con 10 millones de cabezas de ganado y más de 40.000 toneladas de excedente de carne que pueden ser destinadas a exportaciones.
 
Dijo que “los ganaderos tienen la meta de alcanzar una producción de 200.000 toneladas de carne para 2030”, que representará un ingreso de Bs 900 millones, para colocar a Bolivia entre los 15 países más exportadores de ese producto en el mundo.