F. A. / Cambio -
El Banco Mundial (BM), en su reciente informe, mantuvo la proyección de crecimiento económico del 4% para Bolivia en 2019, índice mayor al que registrarían países como Perú con 3,8% o Chile y Colombia, ambos con 3,5%, entre los más destacables.
En el informe “Perspectivas económicas mundiales”, el BM señala que América Latina y el Caribe registrarían en el presente año un crecimiento moderado que llegará solo al 1,7%, como reflejo de las difíciles condiciones en varias de las principales economías de la región, para subir al 2,5% en 2020.
En ese marco, los pronósticos del organismo internacional indican que economías grandes como Brasil alcanzarían un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de solo 1,5% o Argentina con -1,2%, además de Chile con 3,5% o Perú con 3,8%, índices que estarían por debajo del proyectado para el Estado Plurinacional de Bolivia con 4%.
El Gobierno tiene previsto que la economía nacional crezca en 4,5% y que nuevamente será el mejor de Sudamérica por séptimo año (2009, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019), de los cuales seis serían de forma consecutiva.
El informe del BM se suma al de otros organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que proyectó un crecimiento para Bolivia de 4% en 2019 y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que estimó un 4,3%.
En la misma línea, la calificadora internacional Standard & Poor’s proyectó, según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, que el Estado boliviano mantendrá un crecimiento económico “robusto” de 4% en el período 2019-2022.

