Bolivia, que exporta gas natural y gas licuado a sus vecinos Argentina, Brasil y Paraguay, es hasta ahora un país aislado en materia de electricidad.
Fuente: Sputnik
  
Bolivia y Paraguay empezarán a fin de mes el estudio de una interconexión eléctrica, que se sumará a la integración iniciada en los tres últimos años en el sector petrolero, anunció la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), según reportó la agencia estatal de noticias ABI.
 
"El 29 (de abril) tengo una reunión de inicio de este estudio con el presidente de ANDE (Administración Nacional de Electricidad), que es lo mismo que ENDE en Bolivia", dijo el presidente de la eléctrica estatal boliviana, Joaquín Rodríguez, citado por la agencia.
 
Bolivia, que exporta gas natural y gas licuado a sus vecinos Argentina, Brasil y Paraguay, es hasta ahora un país aislado en materia de electricidad.
 
MEN Bolivia y Paraguay acuerdan construir gasoducto en el Chaco Rodríguez dijo que están en estudio o ejecución proyectos casi simultáneos de exportación de electricidad a Argentina, Brasil y Perú, además de Paraguay. Sobre la integración eléctrica con Paraguay, reveló que ENDE y ANDE han contratado ya a la empresa, que no identificó, encargada del estudio de una red de alta tensión a través de la región del Chaco (sur), por la cual Bolivia despacharía cantidades aún no precisadas de electricidad.
 
Añadió que el mismo 29 de abril autoridades de Bolivia y Perú se reunirán en Lima para evaluar el avance de un estudio de interconexión eléctrica que beneficiaría principalmente al sur peruano como consumidor de energía generada en territorio boliviano.
 
Temas relacionados: Ministra: Bolivia prevé recibir $1.300 millones de inversión extranjera directa
 
Bolivia procurará beneficiarse de experiencia de Paraguay en hidrovías Un tercer proyecto es la integración eléctrica con Argentina, con la correspondiente línea de transmisión ya lista en el tramo boliviano y a punto de ser construida en el norte argentino. El presidente de ENDE no dio información actualizada sobre los planes de integración con Brasil, centrados en la construcción de una central hidroeléctrica en el fronterizo río Madera, afluente del Amazonas, que está todavía en estudio.
 
El Gobierno de Evo Morales se ha propuesto convertir a Bolivia, hasta 2025, en un centro regional de distribución de electricidad, recordó Rodríguez, según el reporte.