Redacción central / Cambio /
En entrevista con la cadena CNN, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Barcena, informó ayer que República Dominicana, Bolivia, Panamá y Paraguay son los que más crecerán este año.
“En primer lugar, República Dominicana, que tiene un crecimiento de 6,2% este año; en segundo lugar, Bolivia tendrá 4,4%, Panamá con 4,2%, Paraguay con 4,2%, después tenemos a Chile con 3,9% y Perú con 3,8%”, indicó Barcena.
En relación con otros países, señaló que Paraguay tuvo un desempeño importante en la región, Brasil pasó por períodos complejos; para Argentina, ese organismo proyecta -2,6% y sobre México estima que “no alcanzará un aumento mayor al 2,2%”.
“Entonces, tenemos una economía como la de Argentina, de -2,6%, y la de Venezuela, que nosotros calculamos en alrededor de -15% para este año. Esas dos ya nada más te bajan muchísimo el promedio”, señaló.
En ese contexto, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe sostuvo que hay preocupación por el magro crecimiento no solo a escala regional, sino también global.
Apuntes:
-En marzo, el Gobierno presentó el Programa Fiscal Financiero 2019, que proyecta un crecimiento del 4,5%. Según el Ministerio de Economía, Bolivia está en condiciones de cumplir esa proyección para este año pese al “débil desempeño de la economía mundial”.