El Ministro de Hidrocarburos lamentó las últimas declaraciones de Ramos, con relación a los proyectos que su despacho  impulsa en la 'Reserva de Flora y Fauna de Tariquía'.
La Paz, (ABI).- El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, invitó el lunes al presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos, a la "Audiencia de Rendición Pública de Cuentas" de ese despacho, programada para el próximo 14 de marzo en la ciudad de Yacuiba, para que se interiorice del trabajo que se realiza en ese departamento sureño.
 
    "El comité no defiende los intereses de los tarijeños y desconoce la normativa ambiental, no cumple la misión de luchar por el desarrollo del departamento para que haya mayor inversión, producción de gas e ingresos, apuntando hacia una dirección contraria al bienestar de los tarijeños", remarcó Sánchez, citado en un boletín institucional.
 
    El Ministro de Hidrocarburos lamentó las últimas declaraciones de Ramos, con relación a los proyectos que su despacho  impulsa en la 'Reserva de Flora y Fauna de Tariquía'.
 
    En ese sentido, aseguró que, luego de realizar el Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto San Telmo, Astillero y Churumas, se emitió la licencia ambiental, proceso en el que participó el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra, y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
 
    "Estamos cumpliendo toda la normativa y procedimientos requeridos", subrayó.
 
    "Lamentablemente el accionar del Comité Cívico de Tarija es político partidario, que afecta los intereses de Tarija. Después, se quejan de que cae la producción y los ingresos", agregó.
 
    En esa línea, cuestionó la "doble moral" del Comité Cívico de Tarija que, en los proyectos de exploración emite "de manera bulliciosa su discurso ambientalista", pero para la protección del Río Guadalquivir y la defensa del parque Tariquía, en cuanto a caza, pesca y tala indiscriminadas, "no reacciona". Red central-mcr/vic/rsl             ABI