Destacó que la otra arista del mal funcionamiento de la flota de Pdvsa es la falta de pago a empresas contratistas que realizan mantenimiento a las embarcaciones, situación reflejada el miércoles en los despachos de las agencias de noticias como la página web de Reuters.
Fuente: El Nacional
  
La crisis financiera y operacional de Petróleos de Venezuela se evidencia nuevamente en el sector del transporte marítimo. La flota de Pdvsa que en el pasado destacaba por su eficiencia y seriedad en el cumplimiento de los compromisos, hoy atraviesa una situación delicada con la paralización de 10 buques en el país y otras unidades embargadas en el exterior, aseguraron fuentes de la industria.
 
Citaron un informe interno de Pdvsa que revela que su filial PDV Marina enfrenta serias limitaciones debido a que las tripulaciones están incompletas por la falta de personal calificado como consecuencia del masivo éxodo laboral de los últimos 3 años. “Esto impide operar eficientemente los tanqueros y obliga a tenerlos atracados en los muelles en Venezuela”, precisó una de las fuentes. 
 
Pero trabajadores que laboran actualmente en los buques y que solicitaron no mencionar sus nombres, denunciaron incumplimientos de las obligaciones contractuales por parte de Pdvsa. “Las condiciones de trabajo y los problemas de seguridad industrial a bordo son pésimos, no tenemos ni agua. Además la empresa se niega a pagar las horas extras”, contó uno de los informantes.
 
Otro indicó que quienes residen cerca de los muelles donde los tanqueros permanecen atracados deben “abandonar el buque y bajar a tierra en las horas de las comidas para ir a comer a sus casas porque el servicio del comedor no funciona”.
 
Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, insistió que el personal de PDV Marina “no puede trabajar en tan malas condiciones laborales”. Agregó que la situación afecta 160 trabajadores de la decena de buques atracados en el país.
 
Destacó que la otra arista del mal funcionamiento de la flota de Pdvsa es la falta de pago a empresas contratistas que realizan mantenimiento a las embarcaciones, situación reflejada el miércoles en los despachos de las agencias de noticias como la página web de Reuters.
 
Tal es el caso de los tanqueros Río Arauca y Parnaso, retenidos en Portugal desde hace 2 años por tarifas que Pdvsa no ha pagado a la contratista, lo cual ocasionó que las tripulaciones abandonaran sus puestos de trabajo. Otro buque, el Ícaro, fue incautado en Curazao por un grupo de empresas navieras en reclamo de pagos incumplidos por Pdvsa.