El Ministerio de Economía refutó a Inaset e informó que igualar a Colombia tomaría 32 y no 172 años; a Ecuador 29 y a Perú 57 años.
FUENTE: PÁGINA SIETE

El Ministerio de Economía refutó un estudio de la fundación Inaset y con datos oficiales informó que Bolivia demorará 34 años en alcanzar el tamaño de la economía de Chile y no 105 años como indicaba el otro análisis. Días antes, el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, afirmó que en 2025 -en seis años- Bolivia tendría un PIB similar al de Chile. El ensayo de la fundación Inaset señala que si el país crece a un ritmo de 5% anual, como en los últimos años, y otras naciones mantienen los promedios de la última década, Bolivia demoraría décadas en alcanzarlos.

Al respecto, el Ministerio de Economía señala que el autor de ese estudio incurre en un error técnico al aplicar tasas de crecimiento del PIB real de las economías a variables nominales (PIB nominal y PIB per cápita) y a base de éstas estimar el número de años para la convergencia. En el caso de Bolivia, en el ensayo se emplea la tasa de crecimiento real, que es efectivamente 5% entre 2008 y 2017. No obstante, el Ministerio de Economía señala que la tasa correcta para cifras nominales es 11,1% para el PIB nominal y 9,4% para el PIB per cápita; de igual manera, las cifras de tasas de crecimiento empleadas para los demás países son incorrectas.

“Por lo tanto, las conclusiones del ensayo respecto al número de años son completamente equivocadas”, enfatiza. El ministerio señala que ese estudio en el caso del PIB nominal indica que al país le llevaría 105 años alcanzar el tamaño de la economía de Chile, pero el cálculo correcto es 34. Se mencionan 51 años para alcanzar a Uruguay, pero la cifra correcta es 36 años; para Ecuador se señalan 68 años, que sin embargo sólo serían 29 años; con Perú 3.640 años, cuando el dato correcto es 57 años.

“En relación al PIB per cápita, igualmente se evidencia el error en el cálculo. Se menciona que alcanzar el PIB per cápita de Paraguay implicaría 58 años, la cantidad de años correcta es seis años al ritmo de crecimiento de la variable en la última década”, precisa el análisis del Gobierno. Asimismo, en relación con la convergencia con otros países, el número de años que demoraría el país en alcanzar el PIB per cápita es de nueve en el caso de Colombia (no 56 años como se menciona en el documento), 16 años con Ecuador (no 41 años), 25 años con Perú (no 1.401 años) y 27 años con Chile (no 78 años). Según el Ministerio de Economía, en los últimos 13 años la brecha entre la economía boliviana y la del resto de países de la región sudamericana se acortó. Entre 2005 y 2017 el PIB boliviano se incrementó en 294,6%, por encima del registrado por Uruguay 240%, Paraguay 236,4% y Argentina 220,8%. Además muy por encima del resto de países (Perú, Ecuador, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela). Similar situación se observa con el PIB per cápita.