FUENTE: EL DÍA
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó ayer lunes que producto de las intensas lluvias en Bolivia, se reportaron alrededor de 15 mil hectáreas de cultivos dañadas por las lluvias y los desbordes de ríos, los cultivos más afectados son de papaya, plátano y papa. Producción de alimentos a nivel nacional. “Tenemos una afectación concreta de unas 15 mil hectáreas hasta este momento, nosotros producimos 3.600.000 ha; 15 mil ha, es importante pero no afecta a la producción de alimentos a nivel nacional”, sostuvo el ministro.
Cocarico informó que las afectaciones se ubican principalmente en el trópico cochabambino, Norte de La Paz y el Altiplano, asegurando que no repercutirá a la producción alimentaria a nivel Bolivia. Por otra parte, aseguró que los cultivos más afectados son la papa, plátano, papaya y hortalizas, en el oriente boliviano, principalmente fue afectada la soya, no obstante, ello no traerá mayores consecuencias. El problema de las heladas. Por otro lado, las heladas que se registraron el fin de semana en comunidades del municipio de El Puente, zona alta del departamento de Tarija, provocaron pérdidas de la producción agrícola del sector campesino, informó la asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sara Armella.
"La pasada semana lamentablemente hemos sufrido una helada en la zona alta, particularmente en el cantón de Iscayachi, el 7 y 8, dos mañanas cayó la helada, que afectó la producción de papa, arveja, cebolla y productos que salen en esta época para el mercado", informó a los periodistas. Agregó que los técnicos empezaron su recorrido por las comunidades afectadas para recabar información sobre las pérdidas, para que el Concejo Municipal emita una resolución y la subgobernación de El Puente, pueda atender a los afectados. 1 Cultivo Afectado en la zona del oriente boliviano, fue la soya.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó ayer lunes que producto de las intensas lluvias en Bolivia, se reportaron alrededor de 15 mil hectáreas de cultivos dañadas por las lluvias y los desbordes de ríos, los cultivos más afectados son de papaya, plátano y papa. Producción de alimentos a nivel nacional. “Tenemos una afectación concreta de unas 15 mil hectáreas hasta este momento, nosotros producimos 3.600.000 ha; 15 mil ha, es importante pero no afecta a la producción de alimentos a nivel nacional”, sostuvo el ministro.
Cocarico informó que las afectaciones se ubican principalmente en el trópico cochabambino, Norte de La Paz y el Altiplano, asegurando que no repercutirá a la producción alimentaria a nivel Bolivia. Por otra parte, aseguró que los cultivos más afectados son la papa, plátano, papaya y hortalizas, en el oriente boliviano, principalmente fue afectada la soya, no obstante, ello no traerá mayores consecuencias. El problema de las heladas. Por otro lado, las heladas que se registraron el fin de semana en comunidades del municipio de El Puente, zona alta del departamento de Tarija, provocaron pérdidas de la producción agrícola del sector campesino, informó la asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sara Armella.
"La pasada semana lamentablemente hemos sufrido una helada en la zona alta, particularmente en el cantón de Iscayachi, el 7 y 8, dos mañanas cayó la helada, que afectó la producción de papa, arveja, cebolla y productos que salen en esta época para el mercado", informó a los periodistas. Agregó que los técnicos empezaron su recorrido por las comunidades afectadas para recabar información sobre las pérdidas, para que el Concejo Municipal emita una resolución y la subgobernación de El Puente, pueda atender a los afectados. 1 Cultivo Afectado en la zona del oriente boliviano, fue la soya.