Pary mencionó que las instituciones de la UE han puesto sus ojos en Bolivia como un país de oportunidades y que se presenta con perspectivas para realizar inversiones.
CAMBIO

G.P.B.  / Cambio / Edición Impresa
 
Una delegación de técnicos bolivianos  viajará en los próximos días rumbo al viejo continente para iniciar una agenda de trabajo y buscar nuevos acuerdos con la UE.
 
La información fue proporcionada por el canciller Diego Pary, quien destacó las posibilidades para explorar procedimientos y condiciones para negociar un acuerdo comercial complementario con el bloque europeo.
 
“En los próximos días una comisión técnica boliviana viajará para reunirse con los técnicos de la Unión Europea, a fin de definir justamente los procedimientos, la agenda y los temas importantes, y sobre esa base empezar una negociación”, declaró a los periodistas.
 
El jefe de la diplomacia boliviana recordó que el país no tiene un acuerdo comercial con la UE, sólo algunas ventajas que brinda ese organismo europeo para el cumplimiento de ciertos convenios internacionales.
 
“Empezaremos a discutir los temas, los productos, todo lo que integra justamente un acuerdo comercial de estas dimensiones, pero además lo hemos denominado complementario porque nosotros queremos que sea un acuerdo consensuado entre las partes”, precisó.
 
Pary mencionó que las instituciones de la UE han puesto sus ojos en Bolivia como un país de oportunidades y que se presenta con perspectivas para realizar inversiones.
 
“Eso es nuevo, porque antes Bolivia sólo esperaba cooperación y ayuda. Ahora los acuerdos son de consenso entre las partes”, indicó.