Freddy Gróver Choque C. / Cambio
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá entre $us 90 millones y $us 100 millones en un planta de almacenaje de líquidos en el puerto de Ilo, Perú, que permitirá al país importar y exportar derivados de petróleo.
Así informó el jueves el presidente de la estatal, Óscar Barriga, en declaraciones a radio Patria Nueva. La autoridad informó que se prevé la construcción de un poliducto desde Ilo hasta La Paz, cuyo costo de inversión y diseño aún está en estudio de ingeniería a detalle.
“La misión que tenemos hoy como YPFB es no sólo generar recursos en el mercado interno, sino también nuevas fuentes de ingreso en mercados externos. Dentro de esa participación es lógico que YPFB tenga que hacer algunas inversiones que nos permitan tener un trabajo óptimo y eficiente”, sostuvo.
Detalló que este plan es parte del programa de internacionalización que tiene la estatal petrolera para ser parte accionaria, ejecutora y proveedora de materia prima en cuatro países de la región (Brasil, Paraguay, Argentina y Perú).
En ese contexto, el primer proyecto —destacó Barriga— es el tendido de un poliducto desde Ilo hasta Bolivia que permita tener la facilidad de mover “nuestros líquidos” a ultramar y desde allí hasta el país.
El segundo está relacionado con la construcción de una planta de almacenaje en Ilo, que será un pulmón, tanto de salida como de entrada, para nuestros componentes líquidos.