Finalidad. El objetivo de la entidad es que el transporte público y pesado utilice este tipo de combustible.
EL DIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya realiza pruebas para reemplazar en corto plazo el consumo de diesel por Gas Natural Licuado (GNL) en el parque automotor del transporte pesado y público.
 
Óscar Barriga, presidente ejecutivo de la empresa estatal, declaró que la demanda de combustible de esos vehículos será cubierta por la Planta de GNL ubicada en Río Grande, departamento de Santa Cruz. Barriga precisó que trabajan de forma conjunta con el Ministerio de Hidrocarburos y la entidad de conversión para que en los próximos años el transporte público y pesado utilice gas natural en forma de GNL, un proyecto de impacto directo sobre la importación y la economía.
 
Componente vegetal. Resaltó que la iniciativa hace sinergia con la industrialización al contar con una planta capaz de abastecer a ese nuevo segmento y reemplazar con un componente vegetal el consumo de diesel.
 
"Ese se ha convertido para nosotros en un segmento que, de acuerdo a la proyección, los próximos años, va a tener un consumo que va a superar el año 2025 los 4,5 millones de metros cúbicos día de consumo en el mercado interno", agregó.
 
1,5 Millones
De vehículos circulan por toda Bolivia, según datos oficiales.