El Programa de Inclusión Económica para Familias y Comunidades Rurales (Accesos) invirtió más de 63 millones de bolivianos en emprendimientos económicos y proyectos de adaptación al cambio climático, informó ayer el coordinador general, José Antonio Carvajal.
FUENTE: PÁGINA SIETE

“Hemos llegado a una ejecución presupuestaria del 67%, que representa 63 millones de bolivianos, los cuales han ido a proyectos productivos y de adaptación al cambio climático”, indicó el ejecutivo.

El coordinador general del programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras añadió que esos recursos beneficiaron a 5.049 familias productoras con 87 emprendimientos que se ejecutaron en Chuquisaca, 67 en La Paz, 46 en Potosí, 22 en Santa Cruz, 21 en Pando, 18 en Oruro, 14 en Cochabamba, ocho en Beni y dos en Tarija.

Detalló que el 35,8% fueron emprendimientos en el rubro pecuario, 27% agricultura, 18,2% transformación, 9,5% apícola, 4,2% producción artesanal, 2,5% piscícola y 1,8% servicios. Por otra parte, Carvajal informó que en el marco del componente Acceso-Asap, programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala, se ejecutaron proyectos de adaptación al cambio climático. Carvajal explicó que se ejecutaron proyectos referidos a la construcción de reservorios de agua, sistemas de conducción para riego, protección de áreas de cultivo de desbordes de los ríos y diversificación de cultivos. Los mismos beneficiaron a pobladores de 16 municipios en los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija.