Fuente: Nanduti
La obra fue financiada por la Itaipú Binacional y técnicos del Parque Tecnológico Itaipú se encargaron de las instalaciones en el predio. El acto tendrá lugar el martes 16 de enero a las 9:00 horas, y contará con la presencia del presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, el Director General Paraguayo de la Itaipú Binacional, José Alberto Alderete, y el Director Ejecutivo del Parque Tecnológico Itaipú, Diosnel Dávalos, y otras autoridades. Anteriormente en el cuartel solo existían dos horas de energía, sin posibilidad de contar con aires acondicionados, internet, agua potable, hielos y el almacenamiento de medicamentos como el vital antiofídico.
Cuenta también con una pista iluminada con luces led para operar en todo tiempo. Antes de montar el sistema, se usaba gran cantidad de combustible fósil a un costo aproximado de 700 millones de guaraníes al año. La unidad cuenta asimismo con un cuaciclón eléctrico y un generador móvil fotovoltaico.
La obra fue financiada por la Itaipú Binacional y técnicos del Parque Tecnológico Itaipú se encargaron de las instalaciones en el predio. El acto tendrá lugar el martes 16 de enero a las 9:00 horas, y contará con la presencia del presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, el Director General Paraguayo de la Itaipú Binacional, José Alberto Alderete, y el Director Ejecutivo del Parque Tecnológico Itaipú, Diosnel Dávalos, y otras autoridades. Anteriormente en el cuartel solo existían dos horas de energía, sin posibilidad de contar con aires acondicionados, internet, agua potable, hielos y el almacenamiento de medicamentos como el vital antiofídico.
Cuenta también con una pista iluminada con luces led para operar en todo tiempo. Antes de montar el sistema, se usaba gran cantidad de combustible fósil a un costo aproximado de 700 millones de guaraníes al año. La unidad cuenta asimismo con un cuaciclón eléctrico y un generador móvil fotovoltaico.