FUENTE: BBC MUNDO
Y tal vez sabes que la usan para referirse al "combustible robado". Pero, ¿de dónde viene? ¿Qué significa exactamente? ¿Por qué usan esa palabra en México? Por qué a México le resulta tan difícil parar el “huachicol”, el robo de combustibles que incluso hace que se cierren gasolineras El problema del "huachicoleo" domina el debate político y social en México desde que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador puso en marcha una estrategia contra el robo de gasolina.
Durante los últimos años, los "huachicoleros" -quienes participan en la extracción y venta de combustibles robados- han generado pérdidas millonarias a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). Según datos oficiales, las pérdidas del Estado son de 60.000 millones de pesos al año, unos US$3.000 millones. SEGUIR LEYENDO...
Y tal vez sabes que la usan para referirse al "combustible robado". Pero, ¿de dónde viene? ¿Qué significa exactamente? ¿Por qué usan esa palabra en México? Por qué a México le resulta tan difícil parar el “huachicol”, el robo de combustibles que incluso hace que se cierren gasolineras El problema del "huachicoleo" domina el debate político y social en México desde que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador puso en marcha una estrategia contra el robo de gasolina.
Durante los últimos años, los "huachicoleros" -quienes participan en la extracción y venta de combustibles robados- han generado pérdidas millonarias a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). Según datos oficiales, las pérdidas del Estado son de 60.000 millones de pesos al año, unos US$3.000 millones. SEGUIR LEYENDO...