Fuente: Ecuador Inmediato
"El Gobierno manipuló las cifras y sumó el costo de sostenimiento como si fuera sobreprecio", criticó el expresidente Rafael Correa sobre los USD $1.100 millones a los que llegó este programa El informe de ICC-Tecnatom, consorcio que se encargó de la evaluación técnico-económica del Programa de Rehabilitación de la Refinería Estatal de Esmeraldas, señala que el monto contratado para este proceso fue de USD $1.223 millones, recursos que fueron sumados a los del programa de Sostenimiento de Plantas, de USD $1.100 millones, lo que daría un total de USD $2.323 millones.
"En otras palabras, el Gobierno manipuló las cifras y sumó el costo de sostenimiento como si fuera sobreprecio", criticó el expresidente de la República, Rafael Correa. Ver imagen en Twitter Ver imagen en Twitter Rafael Correa ✔ @MashiRafael ¡Qué barbaridad! En el informe de ICC-Tecnatom (no de la “ONU”) se indica claramente que rehabilitación costó 1223 millones y que 1100 millones es sostenimiento. En otras palabras, el Gobierno MANIPULÓ las cifras y sumó el costo de sostenimiento como si fuera sobreprecio.
En el informe se recuerda que, en el 2005, atendiendo a que la capacidad de procesamiento de la Refinería había descendido al 85%, y en base a los estudios de diagnóstico realizado por el licenciante de la mayoría de los procesos de la REE, UOP, la rehabilitación era necesaria. “Por diferentes motivos, cuyo análisis es ajeno a esta evaluación, el inicio del Programa de Rehabilitación se fue demorando en el tiempo, mientras que, el presupuesto del mismo se incrementó, pasando de un monto inicial de USD $127 millones (año 2005) hasta USD $755 millones (año 2011), si bien el monto final contratado fue de USD $1.223”, señala el documento. Especificó además, que durante el mismo periodo, la Gerencia de Refinación de Petroecuador ejecutó el Programa de Sostenimiento de Plantas (cuya evaluación está fuera del alcance del contrato establecido entre el PNUD y el consorcio ICC-Tecnatom) con un monto contratado de USD $1.100 millones.
Sobre la evaluación a los cinco proyectos petroleros, el Expresidente criticó: “Gobierno tiene a todos sus funcionarios retuiteando power point de PETROECUADOR. ¡Qué vergüenza! Tengan claro: - No existe “informe” de ONU. - No existe $2.500 millones de sobreprecio. “Si proyecto Refinería pasó de $754 millones a $2.323, es porque se decidió hacer una repotenciación integral. No hay misterio. Gracias a eso, el valor de la Refinería es cerca de $8.000 millones. ¡Hasta para mentir son mediocres! Mientras nos distraen con estos “escándalos”, siguen los paquetazos. ¿Entienden la cortina de humo?”, cuestionó.
"El Gobierno manipuló las cifras y sumó el costo de sostenimiento como si fuera sobreprecio", criticó el expresidente Rafael Correa sobre los USD $1.100 millones a los que llegó este programa El informe de ICC-Tecnatom, consorcio que se encargó de la evaluación técnico-económica del Programa de Rehabilitación de la Refinería Estatal de Esmeraldas, señala que el monto contratado para este proceso fue de USD $1.223 millones, recursos que fueron sumados a los del programa de Sostenimiento de Plantas, de USD $1.100 millones, lo que daría un total de USD $2.323 millones.
"En otras palabras, el Gobierno manipuló las cifras y sumó el costo de sostenimiento como si fuera sobreprecio", criticó el expresidente de la República, Rafael Correa. Ver imagen en Twitter Ver imagen en Twitter Rafael Correa ✔ @MashiRafael ¡Qué barbaridad! En el informe de ICC-Tecnatom (no de la “ONU”) se indica claramente que rehabilitación costó 1223 millones y que 1100 millones es sostenimiento. En otras palabras, el Gobierno MANIPULÓ las cifras y sumó el costo de sostenimiento como si fuera sobreprecio.
En el informe se recuerda que, en el 2005, atendiendo a que la capacidad de procesamiento de la Refinería había descendido al 85%, y en base a los estudios de diagnóstico realizado por el licenciante de la mayoría de los procesos de la REE, UOP, la rehabilitación era necesaria. “Por diferentes motivos, cuyo análisis es ajeno a esta evaluación, el inicio del Programa de Rehabilitación se fue demorando en el tiempo, mientras que, el presupuesto del mismo se incrementó, pasando de un monto inicial de USD $127 millones (año 2005) hasta USD $755 millones (año 2011), si bien el monto final contratado fue de USD $1.223”, señala el documento. Especificó además, que durante el mismo periodo, la Gerencia de Refinación de Petroecuador ejecutó el Programa de Sostenimiento de Plantas (cuya evaluación está fuera del alcance del contrato establecido entre el PNUD y el consorcio ICC-Tecnatom) con un monto contratado de USD $1.100 millones.
Sobre la evaluación a los cinco proyectos petroleros, el Expresidente criticó: “Gobierno tiene a todos sus funcionarios retuiteando power point de PETROECUADOR. ¡Qué vergüenza! Tengan claro: - No existe “informe” de ONU. - No existe $2.500 millones de sobreprecio. “Si proyecto Refinería pasó de $754 millones a $2.323, es porque se decidió hacer una repotenciación integral. No hay misterio. Gracias a eso, el valor de la Refinería es cerca de $8.000 millones. ¡Hasta para mentir son mediocres! Mientras nos distraen con estos “escándalos”, siguen los paquetazos. ¿Entienden la cortina de humo?”, cuestionó.