La autoridad anunció que hasta 2025 se invertirán 9.500 millones de dólares en el sector y que para ese año el 100% de los bolivianos tendrá gas domiciliario
FUENTE: PÁGINA SIETE

Las nuevas inversiones y la industrialización de los recursos harán posible que este año Bolivia ingrese a una “época de platino” en el área hidrocarburífera, manifestó ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez. “A partir de la nacionalización ha habido un cambio cualitativo, es otro país, pienso que los últimos 13 años han sido la época dorada, y a partir de 2019 será la época de zafiro o de platino, porque será mejor”, aseguró la autoridad en entrevista con el programa El pueblo es noticia, que se difunde por medios estatales.

Sánchez recordó que la renta petrolera entre 1985 y 2005 era de 3.200 millones de dólares, pero en los anteriores 13 años, con la gestión del presidente Evo Morales, subió a 38.000 millones de dólares y anunció que “se avecinan tiempos mejores” por la inversión prevista en hidrocarburos para los próximos años. Detalló que el Gobierno prevé realizar una inversión de al menos 9.500 millones de dólares hasta 2025, porque a la fecha existe una “excelente seguridad jurídica, excelentes mercados”, según la agencia ABI.

“La inversión extranjera es fácil de atraerla cuando uno tiene eso, pienso que lo que hemos proyectado 9.500 millones de dólares con estos nuevos escenarios de mercados, con esta alta demanda de productos derivados del gas, estamos seguros de que el piso va a ser 9.500 millones de dólares”, sostuvo el Ministro. La autoridad recordó que hasta 2005 la inversión en hidrocarburos era de 5.000 millones de dólares, pero esa cifra subió a los 14.000 millones de dólares.

En la misma entrevista, Sánchez recordó que las reservas probadas y garantizadas que tiene el Estado boliviano son 10,7 TCF, valuadas en más o menos 70.000 millones de dólares, “que son la garantía para los próximos 14 años”, en sus palabras. “Estamos absolutamente seguros de que el año 2019, a finales de 2019, más del 50% de los bolivianos tendrá acceso a gas, y seguramente el año 2025, al ritmo de las instalaciones, tendremos el 100%, o casi el 100%, de la población con gas (domiciliario)”, agregó. El viernes, el presidente Evo Morales anunció el incremento de la producción de petróleo, al visitar el proyecto exploratorio Chaco Este X-1 (CHE-X1), ubicado en Villamontes, Tarija, que se prevé que tenga una producción máxima de gas natural de 35 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) y de 800 a 1.000 barriles por día (BPD) de líquidos. Sobre ese anuncio, expertos afirmaron que aún faltan hacer estudios para confirmar la producción.

Datos de la ANH revelan que en 2014 la producción de líquidos alcanzó su nivel máximo con 63.086 BPD y en los años siguientes cayó a 54.443 BPD.